La actividad económica aumentó un 3,7% interanual en junio, por debajo del aumento del 6,4% de mayo. El resultado de junio fue la peor lectura desde febrero de 2021. La notable debilidad de junio se debió en parte a una caída más pronunciada en el sector minero. Además, el crecimiento en el sector no minero se ha debilitado.
En términos mensuales, la actividad económica cayó 0,2% en términos desestacionalizados en junio, igualando la caída de mayo. Mientras tanto, la tendencia apuntaba a la baja, con un crecimiento promedio anual de la actividad económica del 10,3% en junio, por debajo del 11,7% de mayo.
Los datos del segundo trimestre en su conjunto sugieren que la economía se expandió levemente de un trimestre a otro durante el período. Sin embargo, se espera que la actividad económica retroceda en el tercer y cuarto trimestre a medida que se arraiguen tasas de interés mucho más altas, una inflación de dos dígitos y un sentimiento empresarial débil.
Los panelistas de FocusEconomics prevén un crecimiento del PIB del 2,0% en 2022, sin cambios con respecto al pronóstico del mes pasado. En 2023, se prevé que el PIB crezca un 0,5%.