Como se anunció anteriormente, la tormenta tropical Bonnie afectó al país en horas de la madrugada. Por lo tanto, el gobierno y otras instituciones se vieron obligados a tomar varias medidas para mitigar el impacto.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. advirtió sobre el riesgo de fuertes lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra en Costa Rica y Nicaragua.
«Se espera que la lluvia provoque inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales», dijo el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.
Ante esta situación, la justicia costarricense suspendió las oficinas de San Carlos, Upala, Los Chiles, La Cruz, Sarapiquí, Guatuso, Liberia, Guácimo, Pococí, Siquirres y Matina.
“Se deberá evaluar la permanencia de los detenidos en las celdas de las sedes judiciales en relación al riesgo, y en caso de requerirse traslados, se deberá realizar las coordinaciones correspondientes”, indicó la autoridad judicial.
Por otro lado, el Parque de Diversiones en Uruca, San José, decidió cerrar sus puertas este viernes y sábado.
“Parque Diversiones reabrirá sus puertas con normalidad a partir del domingo 3 de julio”, informaron.
Asimismo, el Instituto Costarricense de Electricidad ha cerrado algunas agencias de electricidad y telecomunicaciones ubicadas en zonas de riesgo.
Los servicios de emergencia de primera línea permanecen en las áreas afectadas por la tormenta, asistiendo a las personas en las comunidades afectadas y realizando las evacuaciones necesarias.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) hicieron un llamado a la población a estar informada a través de fuentes oficiales y medios de comunicación.
Se registraron precipitaciones en el Valle Central, en algunas zonas más intensas que en otras. En Limón, todavía hay una densa capa de nubes, pero no se reportaron precipitaciones significativas.
Para las zonas de alarma roja, se recomienda extremar la vigilancia y precaución en todas las áreas cercanas a ríos o quebradas expuestas a inundaciones, evitar salir a la calle o manejar y seguir las recomendaciones emitidas por los comités municipales de emergencia y las autoridades.