Que Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) de Costa Rica anunció que los casinos tienen hasta el 1 de diciembre de 2022, para presentar los informes financieros correspondientes. De lo contrario, sus cuentas bancarias serán cerradas.
Según el diario costarricense La Naciónla orden oficial SGF-1784-2022, emitida el 31 de agosto, decidió que las empresas del sector del juego -así como prestamistas, emisores de tarjetas de crédito y casas de empeño- deberá completar y presentar el registro ante la Sugef en un plazo de tres meses, entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre.
El texto dice que «Sugef advertirá, por una vez, […] el sujeto obligado que incumpla el aviso en los términos, plazos y condiciones exigidos” y agregó que “La autoridad de control adoptará la acción de suspensión y transcurrido un plazo de tres meses desde la ejecución de tal condición” la autoridad de control “procedirá a la cancelación del registro de la inscripción del sujeto”.
La titular de la Sugef, Rocío Aguilar, señaló que los bancos no pueden prestar sus servicios a sujetos obligados que no estén registrados o cuyo registro haya sido suspendido, cancelado o revocado.
“La disposición identifica la necesidad de fortalecer los requisitos de registro para lograr un mayor compromiso de los sujetos obligados en la comprensión y gestión de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo», dijo.
“Se está recordando y advirtiendo sobre […] su registro puede ser cancelado, estado final en el que las entidades del sistema financiero se encuentran imposibilitadas de prestar sus servicios”, informó el superintendente.
se debe notar que el registro obligatorio ante la Sugef comenzó en enero de 2019, como parte de un proceso para fortalecer la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. La orden de la autoridad de control también exige a los bancos, cooperativas y sociedades financieras y mutuales verificar que el cliente que califique como sujeto obligado tenga su registro al día. en caso contrario, podrá rechazar o devolver fondos a los usuarios, así como cerrar unilateralmente sus cuentas.