— JUAN RUIZ
GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE, EE. UU., 1 de agosto de 2022 /EINPresswire.com/ — La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, restaurar y reutilizar materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible . De esta forma, se alarga el ciclo de vida de los productos.
En la práctica, esto significa reducir al mínimo los residuos. Cuando un producto llega al final de su vida, sus materiales se mantienen dentro de la economía siempre que sea posible. Estos se pueden utilizar productivamente una y otra vez, creando así un valor adicional.
Esta es una desviación del modelo económico lineal tradicional, que se basa en un patrón de tomar, hacer, consumir y tirar. Este modelo se basa en grandes cantidades de energía y materiales baratos y fácilmente disponibles.
También forma parte de este modelo la obsolescencia programada, cuando un producto está diseñado para tener una vida útil limitada para animar a los consumidores a comprarlo de nuevo. El Parlamento Europeo ha pedido medidas para hacer frente a esta práctica. Economía circular: definición, significado y beneficios | Noticias | Parlamento Europeo (europa.eu)
De hecho, los cultivos en los Estados Unidos tienen muchas oportunidades para aprovechar el uso de los desechos en los cultivos para la creación de nuevos negocios y el desarrollo de nuevas líneas de merchandising y mercados secundarios.
Los agricultores nunca quieren ver que los alimentos que cultivan se desperdicien, pero a veces los cultivos no se cosechan debido a las condiciones ambientales o del mercado, como imperfecciones cosméticas, precios bajos y escasez de mano de obra. Hay muchas maneras de ayudar a reducir este desperdicio, alimentar a las personas y poner dinero en los bolsillos de los agricultores.
Existe potencial para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos mediante la creación de productos de valor agregado.
Los productos de valor agregado ayudan a los agricultores y ganaderos a obtener nuevos clientes y retener una mayor parte de las ganancias de los productos básicos que producen. Hay varias formas de aumentar el valor de los productos:
• Procesamiento (convertir bayas en mermelada)
• Separación física del producto (separación de productos sin gluten de otros productos)
• Producción agrícola no estándar (carne de res alimentada con pasto)
• Comercialización de alimentos locales (el maíz dulce local se vende con una prima)
• Energía renovable (conversión de estiércol de vaca en gas metano en electricidad para la granja)
Estas oportunidades de capitalizar los desechos con nuevos productos para consumidores a bajos costos de producción pueden tener un impacto beneficioso en áreas marginales o sectores estresados en los Estados Unidos. Pueden hacer un aporte nutricional a estas comunidades, especialmente en personas mayores que tienen difícil acceso a una alimentación saludable. Los productos derivados de los cultivos de los agricultores tienen una ventaja nutricional en comparación con otros productos procesados.
Trabajar con las comunidades y asociaciones de los más desfavorecidos será fundamental para desarrollar con éxito el método de la economía circular. Con los desechos de las cosechas en las fincas con capacidad de innovación, se pueden abastecer de alimentos a estas comunidades, generando un desarrollo en estos sectores con oportunidades para obtener una mayor variedad de alimentos saludables en su difícil entorno.
La implementación de la economía circular en fincas traerá un mayor desarrollo de este sector de la economía en Estados Unidos, este país cuenta con diferentes tipos de cultivos a lo largo de su territorio y se podrá potenciar aún más el trabajo en fincas con diversidad de productos, crear empleo, inversión, productividad y traer beneficios a la sociedad. Uno de los productos en los que me he centrado es el cultivo de la uva. Las uvas, al igual que otras frutas, tienen la capacidad de ser utilizadas para su producción única de productos secundarios. Vino, zumo y pulpa de frutas son los tres principales productos de los agricultores, ampliándose a una amplia gama de otro tipo de productos que se pueden generar. Por ejemplo, las uvas llevan productos de belleza, panadería y deshidratados, estos se han producido con éxito en muchas fincas de Carolina del Norte. Si se pudieran lograr avances significativos, la capacidad innovadora del mercado estadounidense seguramente podrá generar muchos más productos basados en este uso y aplicación de la economía circular.
Juan David Ruíz Morales
ASESOR ADMINISTRATIVO DE RUIZ BUSSINE
Envíenos un correo electrónico aquí
Visítenos en las redes sociales:
LinkedIn