Según la ONS, el desempleo en marzo-mayo registró 3,8%, sin cambios con respecto al trimestre móvil anterior y cerca de su nivel previo a la pandemia, mientras que las vacantes cayeron desde su máximo histórico anterior en los tres meses a junio. Además, el empleo aumentó en 30.000 en junio desde mayo para marcar un nuevo récord. Dicho esto, las ganancias generales cayeron en términos reales en los tres meses hasta mayo debido al aumento de la inflación.
En general, los últimos datos sugieren que el mercado laboral está en buena forma, pero el nivel más bajo de vacantes puede indicar una pérdida de fuerza. Para el resto de 2022, se espera que el desempleo se mantenga bajo en niveles históricos cercanos al 4 %, aunque el aumento de la inflación seguirá erosionando el poder adquisitivo y reduciendo el gasto de los consumidores.
Los panelistas en FocusEconomics Consensus Forecast esperan que la tasa de desempleo promedie 4.0% en 2022, sin cambios con respecto al pronóstico del mes pasado, y 4.3% en 2023.