Q24N (EFE) México acordó acoger a los migrantes irregulares expulsados de EE. UU. mientras EE. UU. explora formas de aumentar la inversión en Centroamérica y abordar las causas profundas de la migración forzada.
Así lo aseguró este lunes a EFE un alto funcionario estadounidense en vísperas de la Cumbre de Líderes de América del Norte que reunirá en Ciudad de México al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y a sus colegas, el presidente estadounidense, Joe Biden; y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El funcionario dijo que Estados Unidos y México estaban coordinando «muy de cerca» el plan migratorio que Biden anunció la semana pasada para detener la llegada de personas a su frontera sur.
– Anuncio –
Este programa prevé otorgar 30.000 permisos temporales a migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, pero deportar automáticamente a México a todos aquellos que crucen la frontera de manera irregular.
“Acordaron recibir a más personas”, dijo el funcionario sobre México, “pero también estamos viendo cómo podemos expandir la inversión en Centroamérica y aumentar la prosperidad en la región”.
Invertir en el desarrollo de Centroamérica es un pedido reiterado del gobierno de México a Estados Unidos para enfrentar la crisis migratoria.
Biden y López Obrador hablaron «con mucho detalle sobre estos temas» durante el viaje por carretera de una hora que realizaron desde el aeropuerto hasta el centro de la Ciudad de México, y continuarán la conversación este lunes en una reunión bilateral, dijo la citada fuente. .
El funcionario defendió que el plan, criticado por grupos de defensa de los migrantes, busca «disuadir» a las personas de viajar por la peligrosa selva del Darién en Panamá o «dar dinero» a los traficantes de personas.
El martes, la capital mexicana acogerá la cumbre de líderes norteamericanos, conocida como los tres amigos, con la participación de López Obrador, Biden y Trudeau.
– Anuncio –
El funcionario dijo que los mandatarios buscarán en el área comercial “fortalecer las cadenas de suministro ante choques globales” como la invasión rusa a Ucrania o la competitividad con China.
De la cumbre, concluyó, saldrán una serie de acuerdos sobre «temas muy técnicos» que demostrarán que EE.UU. está «cooperando».
Relacionado
– Anuncio –