Noti Planeta
  • Mundo
    • Venezuela
    • República Dominicana
  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Mundo
    • Venezuela
    • República Dominicana
  • Economía
  • Negocios
  • Política
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noti Planeta
No Result
View All Result
Home Negocios

Partidarios del clérigo iraquí Sadr vuelven a asaltar la Zona Verde de Bagdad Por Reuters

Partidarios del clérigo iraquí Sadr vuelven a asaltar la Zona Verde de Bagdad Por Reuters
Share on Facebook


6/6

© Reuters. Partidarios del clérigo chiíta iraquí Moqtada al-Sadr protestan contra la corrupción en Bagdad, Irak, el 30 de julio de 2022. REUTERS/Ahmed Saad

2/6

Por Maher Nazih y Amina Ismail

BAGDAD (Reuters) – Miles de simpatizantes del clérigo populista chiíta Moqtada al-Sadr irrumpieron el sábado en la zona fortificada del gobierno de Bagdad e irrumpieron en el parlamento por segunda vez en una semana, dejando al menos 125 heridos y escalando una batalla política. .

Los manifestantes reunidos por Sadr y su movimiento sádico derribaron las barreras de hormigón y entraron en la Zona Verde, que alberga los departamentos gubernamentales y las misiones extranjeras, antes de asaltar el parlamento.

«Pedimos un gobierno libre de corrupción… y esta es la demanda de la gente», dijo un manifestante, Abu Foad, entre una multitud de manifestantes que portaban pancartas con la fotografía de Sadr y banderas nacionales.

Las escenas siguieron a protestas similares el miércoles, aunque esta vez al menos 125 personas, incluidos manifestantes y policías, resultaron heridas, según un comunicado del Ministerio de Salud.

Los partidarios de Sadr arrojaron piedras y la policía disparó gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.

“Nosotros, los iraquíes, hemos soportado injusticias debido a esta gente corrupta”, dijo otro manifestante, Alaa Hussain, de 49 años.

“Tengo dos hijos desempleados que se graduaron de la universidad y yo estoy desempleado. No hay trabajo y todo es por la corrupción”.

El partido de Sadr quedó primero en las elecciones de octubre, pero sacó a sus 74 legisladores del parlamento después de no poder formar un gobierno que excluyera a sus rivales chiítas, la mayoría de los cuales están respaldados por Irán y tienen alas paramilitares fuertemente armadas.

TRASTES DE LA ONU

Su retiro cedió decenas de escaños al Marco de Coalición, una alianza de partidos chiítas respaldada por Irán.

Desde entonces, Sadr ha lanzado amenazas de provocar disturbios populares si el parlamento intenta aprobar un gobierno que no le gusta, diciendo que debe estar libre de influencias extranjeras.

Los partidarios de Sadr gritaron contra sus rivales, que ahora están tratando de formar un gobierno. Muchos protestaron frente a la Corte Suprema del país, a la que Sadr ha acusado de interferir para evitar que forme gobierno.

En respuesta, el Marco de la Coalición llamó a los iraquíes a protestar pacíficamente «en defensa del estado, su legitimidad y sus instituciones», una declaración leída más tarde el sábado, lo que generó temores de enfrentamientos.

La ONU pidió una desescalada. «Las voces de la razón y la sabiduría son esenciales para prevenir más violencia», dijo su misión en Irak.

El primer ministro Mustafa al-Kadhimi también instó a los grupos políticos a no intensificar los disturbios. «No permitan que esto se convierta en enfrentamientos y mantengan a Irak a salvo», dijo en un discurso televisado.

El presidente del parlamento, Mohammed al-Halbousi, suspendió todas las sesiones parlamentarias hasta nuevo aviso, informó la agencia estatal de noticias.

Irak ha estado sin presidente y primer ministro durante unos 10 meses debido al estancamiento.

Sadr, a quien los opositores también acusan de corrupción, mantiene un gran poder estatal porque su movimiento sigue involucrado en el gobierno del país. Sus leales han dirigido durante mucho tiempo algunos de los departamentos gubernamentales supuestamente más corruptos y disfuncionales.

Los iraquíes que no están afiliados a Sadr ni a sus opositores dicen que están atrapados en medio de la crisis política.

Si bien Bagdad obtiene ingresos récord de su vasta riqueza petrolera, el país no tiene presupuesto, cortes frecuentes de energía y agua, educación y atención médica deficientes, y oportunidades laborales insuficientes para los jóvenes.

Related Posts

Pakistán y el FMI acuerdan un rescate crucial de 3.000 millones de dólares Reuters
Negocios

Pakistán y el FMI acuerdan un rescate crucial de 3.000 millones de dólares Reuters

inversionista venezolano Juan Carlos Briquet 2023
Negocios

Equilibrando trabajo y felicidad: Consejos prácticos para inversionistas latinoamericanos

High Risk Mullen Automotive continúa ganando impulso
Negocios

High Risk Mullen Automotive continúa ganando impulso

Juan Carlos Briquet Mármol venezuela 2023
Negocios

Emprender con propósito: Cómo crear una empresa que tenga un impacto positivo en la sociedad, una charla con Juan Carlos Briquet

¿Qué son las tarjetas de crédito criptográficas?  ¿Y cuáles son los mejores?
Negocios

¿Qué son las tarjetas de crédito criptográficas? ¿Y cuáles son los mejores?

Qué significa una recesión económica para la inversión inmobiliaria
Negocios

Qué significa una recesión económica para la inversión inmobiliaria

Next Post
El presidente de los Estados Unidos, Biden, da positivo por COVID-19 nuevamente en un raro caso de ‘rebote’

El presidente de los Estados Unidos, Biden, da positivo por COVID-19 nuevamente en un raro caso de 'rebote'

Recommended

BLOG PRIVADO – Bitcoin, ¿el esquema Ponzi más grande de la historia?

BLOG PRIVADO – Bitcoin, ¿el esquema Ponzi más grande de la historia?

Ghana Inflación Junio ​​2022

Ghana Inflación Junio ​​2022

Newsletter

Nuestras últimas noticias

Category

  • Economía
  • Mundo
  • Negocios
  • República Dominicana
  • Viajes y Turismo

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contacto

© 2023 Notiplaneta - Revista informativa digital -

No Result
View All Result

© 2023 Notiplaneta - Revista informativa digital -