De izquierda a derecha: Michael Hall, Luis Fernando Restrepo, Raquel Castros Salas, estudiantes de Walker Elementary, Jhonatan Carmona.
A medida que el año académico llega a su fin, es sus limites El Programa de Alfabetización Bilingüe celebró su fin de año con una experiencia inmersiva de realidad virtual presentada por World Languages and Digital Humanities Studio. Este evento especial sirvió como parte de una celebración de los esfuerzos de los participantes en el mantenimiento del idioma y como una oportunidad para promover el interés de los estudiantes de habla hispana en la ciencia y la tecnología a través del mundo inmersivo de la realidad virtual.
Los límites del pecado El Programa de Alfabetización Bilingüe, una iniciativa de Aprendizaje-Servicio del curso del Proyecto de Alfabetización Bilingüe para Jóvenes Latinos (SPAN 4563), es una colaboración entre el Programa de Español, los estudiantes de Aprendizaje-Servicio y la Escuela Primaria Walker. Su objetivo es ayudar a los estudiantes de habla hispana a desarrollar habilidades de lectura y escritura en su lengua materna. Este año, la coordinadora del sitio del programa, Grace Gonzalez, y los directores del programa, Raquel Castro Salas y Luis Fernando Restrepo, decidieron culminar el viaje de este año a través de las materias STEAM incorporando tecnología inmersiva para mejorar su experiencia de aprendizaje.
Bajo la guía de los pasantes universitarios de Language Studio Jhonathan Carmona, estudiante de posgrado en español, y Michael Hall, candidato a doctorado en literatura comparada y estudios culturales, los estudiantes de primaria tuvieron la oportunidad de sumergirse en la vida y la música de la República Dominicana y Xochimilco. México. El objetivo era exponerlos a las infinitas posibilidades de esta tecnología mientras encendía su curiosidad sobre el mundo, la cultura y el idioma de habla hispana, así como su interés en los campos STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
En el evento, Nayelys Colón y Nahomi González fueron reconocidas por su liderazgo y mentoría en sus limites programa a lo largo de este año académico. Además, cada estudiante de primaria recibió un certificado y un libro en español para fomentar el desarrollo continuo de sus habilidades de alfabetización bilingüe.
Si está interesado, el curso de Aprendizaje-Servicio del Proyecto de Alfabetización Bilingüe está abierto para inscripciones; el código de clase es SPAN 4563 y el horario de clase es de 10:45 a 11:35 MWF. Prerrequisitos: SPAN 3003 y SPAN 3103 o SPAN 3123. Las preguntas deben dirigirse a la profesora Raquel Castro en rcastros@uark.edu.