La confianza del consumidor cayó a menos 32,5 en junio, frente a menos 30,1 en mayo. La impresión se produjo tras un mayor pesimismo entre los hogares con respecto tanto al desarrollo futuro de la situación económica del país como a la situación financiera de los hogares en los próximos 12 meses.
Mientras tanto, el promedio móvil de tres meses del indicador del clima económico marcó a la baja a 1,9 en junio, desde el 2,0 de mayo. Si nos fijamos en los detalles, el ánimo entre las empresas del sector de la construcción se ha debilitado. Por el contrario, mejoró la confianza en los sectores de servicios, manufactura y comercio.
Los panelistas de FocusEconomics prevén un aumento del consumo privado del 4,4% en 2022, 0,1 puntos porcentuales menos que el pronóstico del mes pasado. En 2023, se prevé que el consumo privado crezca un 2,1 %. Los panelistas esperan que la inversión fija crezca un 3,4% en 2022, 1,3 puntos porcentuales menos que el pronóstico del mes pasado. En 2023, lo ven crecer un 4,4%.